Este ambicioso proyecto solar fue desarrollado sobre la cubierta de una infraestructura institucional ubicada en un entorno natural y recreativo de alto valor paisajístico. Se instalaron múltiples líneas de paneles solares de alta eficiencia que abastecen de energía limpia y constante las instalaciones, incluyendo zonas comunes, administrativas y recreativas, como la piscina.
Características destacadas:
Instalación de gran escala adaptada a cubiertas rectas.
Integración con zonas verdes, palmeras y áreas de circulación sin alterar el entorno.
Optimización del espacio disponible en techos para máxima producción energética.
Beneficios:
Reducción significativa en el costo de la factura energética institucional.
Suministro de energía limpia para áreas de alto consumo, como iluminación exterior, bombas de piscina y sistemas eléctricos generales.
Disminución de la huella de carbono y contribución visible a la sostenibilidad del entorno.
Este proyecto no solo representa un modelo eficiente de gestión energética, sino que también resalta cómo la energía solar puede integrarse funcionalmente en escenarios institucionales, recreativos y ambientales, promoviendo sostenibilidad sin sacrificar diseño ni comodidad.