¿Qué regula la Ley 1715?
Esta ley crea el marco legal para la incorporación de fuentes no convencionales de energía al sistema energético colombiano. Su propósito es fomentar el uso de energías renovables como la solar, eólica y biomasa, tanto para el autoconsumo como para la comercialización, promoviendo al mismo tiempo la eficiencia energética.
Principal beneficio de la Ley 1715
El mayor atractivo de esta ley es la posibilidad de acceder a beneficios tributarios para quienes invierten en energías limpias. Esto facilita la implementación de proyectos solares al reducir significativamente los costos iniciales.
Beneficios tributarios.
- Deducción del impuesto de renta: hasta el 50% del valor de la inversión durante 15 años.
- Exclusión de IVA: para equipos y servicios relacionados con energías renovables.
- Exención de aranceles: al importar maquinaria y tecnología limpia.
- Depreciación acelerada: permite amortizar los activos más rápidamente.
Producir y vender energía eléctrica
Con esta ley puedes generar tu propia energía y vender los excedentes a la red eléctrica. Gracias al esquema de medición neta, los autogeneradores reciben compensación económica, haciendo de la energía solar una inversión aún más rentable.